“El futuro cuenta con vos” Se realizará el hackatón para generar proyectos sustentables hacia un mundo post pandemia El evento organizado por PAE, con el acompañamiento del Gobierno provincial, se llevará acabo del 12 al 14 de junio. Está dirigida a emprendedores, organizaciones y personas con interés por la tecnología y la innovación de la región del Golfo San Jorge. La inscripción cierra el miércoles 10 de junio. 04/06/2020 • 21:04 Se realizará el hackatón para generar proyectos sustentables hacia un mundo post pandemia Detener audio Escuchar El Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y de Hidrocarburos, invitan al evento virtual hackatón "El futuro cuenta con vos", iniciativa de Pan American Energy junto a Socialab Argentina. Se realizará del 12 al 14 de junio y tiene por objetivo “crear soluciones sostenibles para los desafíos con los que el mundo post-pandemia nos va a enfrentar”. La inscripción cierra el miércoles 10 de junio. Durante tres días, los equipos participantes trabajarán en desarrollar soluciones que resuelvan los desafíos vigentes y potenciales producidos por la pandemia. Dichos proyectos deben ser sostenibles, incluir un modelo de negocio en su diseño de acuerdo a las categorías: Impacto económico e industrial, Educación, Salud, Organización urbana y ciudadanía activa, Transformación digital e industrias 4.0 y otros. Mira TambienFernández advirtió que todavía “no se superó” el coronavirus Participantes El evento está destinado a emprendedores, organizaciones y personas de la región del Golfo San Jorge con interés por la tecnología y la innovación. Deben ser mayores de 18 años que deseen usar su talento para resolver los retos que nos presenta este contexto. Podrán anotarse de manera individual o grupal. Durante el hackatón los equipos estarán guiados por facilitadores voluntarios, quienes acompañarán a los participantes respondiendo las dudas que tengan acerca de las consignas. Además participarán mentores voluntarios y especialistas que responderán preguntas acerca de cuestiones técnicas de los proyectos. Mira TambienEl Ministerio de Infraestructura reanudó la ejecución de la Red de Energía Eléctrica El 14 de junio se presentarán los proyectos y se realizará una votación pública para dar visibilidad a las soluciones innovadoras. Los prototipos serán evaluados por un comité de expertos, quienes seleccionarán 10 propuestas ganadoras para participar de una capacitación intensiva digital, que tiene el objetivo de potenciar los emprendimientos finalistas y ayudarlos a hacer realidad su proyecto. Los interesados en participar pueden inscribirse en www.hackatonpae.com hasta el 10 de junio inclusive. Temas Gobierno Chubut pandemia Proyetos Lás más leídas en Info General 1 Santa Cruz enviará el segundo camión del año hacia la Fundación Garrahan Santa Cruz 2 Expectativa ganadera: Pastizales por encima del promedio en Santa Cruz Santa Cruz 3 Ratifican que estará la eliminación de las PASO Santa Cruz 4 Daniel Peralta: “Lo que más preocupa es el silencio del Gobierno Provincial” Santa Cruz 5 Carlos Aparicio: “Caleta Olivia requiere una respuesta integral y coordinada” Santa Cruz