Comodoro Rivadavia

Cambareri fue elegido como el nuevo vicepresidente del Consejo Portuario Argentino

El administrador del Puerto Comodoro asumió hoy en su cargo. 

21/08/2020 • 22:34

En la misma, José Benni, de Buenos Aires, quedó como presidente, y Favio Cambareri, de nuestra ciudad, como vicepresidente. A su vez, la Secretaria será Carla Monrabal (Dock Sud).

Luego, quedaron los representantes de La Plata, Formosa, Puerto Madryn, Bahía Blanca, Tierra del Fuego, Barranquera, Mar del Plata, San Nicolás, Corrientes y Misiones.

Cambareri habló y se refirió a la pandemia del coronavirus y la relación con el puerto local.

"Sabemos que hay un aumento de la pandemia, está a lo largo y ancho de todo el país y vemos con preocupación el seguimiento de esto. Hoy se puede decir que la transmisión es a través de las ciudades hacia el puerto, se registra en todas las ciudades portuarias", afirmó.

Respecto al Consejo, dijo que "es una asociación que nuclea a todos los puertos púiblicos del país, es un ambito de concertación y reunión, donde se discuten las políticas portuarias a nivel nacional".

Y añadió "también cuando se habla del Puerto, hablamos de la economía, del transporte, de las exportaciones, nuestro trabajo tiene que ver con los usuarios y la planificación portuaria que se relaciona con la planificación económica de todo el país".

En torno a su nombramiento, manifestó que "lo hacen mis pares y tiene que ver con el trabajo que venimos haciendo estos 4 años, es una posibilidad de poder trabajar sobre políticas portuarias a nivel nacional".

El Consejo Portuario Argentino "puede trabajar y hacer propuestas beneficiosas para la región, mi propuesta es la que acordamos con todos los puertos patagónicos, es un pedido para poder participar y plantear cuestiones de nuestra región a nivel nacional".

Cambareri expresó que Argentina está planificando una reactivación económica pos pandemia y, en ese sentido, "necesita reactivar las exportaciones, necesita inversión extranjera. En ese contexto los puertos van a tener un rol importante".

"Desde la patagonia planteamos que se vuelvan a instrumentar los reembolsos por puertos patagónicos, que es una medida de promoción a las actividades económicas que se desarrollan en la región". 

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial